Cerrar

Manejo del agua

card illustration

Protegiendo el agua dulce para las comunidades y la naturaleza

Las comunidades locales (algunas familias aisladas, de las cuales las más cercanas se encuentran a más de 10 km de la planta), la fauna y la flora se sustentan del agua de lluvia superficial que fluye de las montañas, nosotros no: la planta se abastece de agua que se encuentra entre 90 y 140 metros de profundidad. La conservación del medio ambiente y sus recursos es una prioridad clave para Eramet, que se refleja en nuestra política de manejo del agua.
La planta no extrae aguas superficiales y sólo utiliza el 38% de la recarga anual, lo que garantiza que las reservas puedan regenerarse. Además, la planta recurre a la ósmosis inversa y la evaporación forzada, logrando una tasa de reciclaje de las aguas utilizadas del 60%.
No existe competencia por el agua dulce en Centenario-Ratones. Somos la única industria de la zona. Los vecinos más cercanos son unos cuantos puesteros (16 personas en total) que viven a 11 km de la planta. El pueblo de Santa Rosa de los Pastos Grandes se encuentra a 50 km. No hay bosques y son pocos los animales que habitan este valle tan árido.
También reducimos nuestro consumo de salmuera gracias a nuestra tecnología de extracción directa de litio (DLE, por sus siglas en inglés). Con un rendimiento del 90%, nuestra tecnología nos permite bombear la mitad de salmuera en comparación con el proceso convencional de evaporación natural para obtener los mismos resultados. Esto nos permite aprovechar el depósito durante un periodo más largo. Un estudio externo demuestra que, tras 20 años de explotación, apenas se habrá extraído el 6% de la salmuera total del yacimiento.
Nuestros equipos continúan esforzándose por reducir aún más el consumo de agua dulce, buscando siempre una mayor eficiencia en el uso del agua mediante el reciclaje y la reducción de las necesidades.
60%

El proceso desarrollado para la planta permite reciclar el 60% de las aguas utilizadas.